Guía del Corredor

Guía completa para participantes

Recomendaciones, controles y equipo obligatorio

Esta guía es un extracto del Reglamento Oficial, donde se detallan los elementos esenciales que todo corredor deberá portar durante la competencia, conforme a las exigencias de cada distancia.
El objetivo es garantizar que cada participante cuente con los recursos necesarios para desenvolverse con autonomía, seguridad y respeto por el entorno natural.

Aquí encontrarás el listado completo del equipamiento obligatorio y recomendado, junto con las normas generales de control.
Recordá que la responsabilidad del equipo es estrictamente personal.

Equipamiento obligatorio 100K

Los corredores de la distancia 100K deberán cumplir con los requisitos que se indican a continuación durante los controles administrativos y técnicos previos y durante la carrera.

Alimentación:
  • Cada participante deberá planificar y gestionar su propia alimentación durante los tramos de autosuficiencia.
  • ETAPA 1: La organización proporcionará el almuerzo y la cena.
  • El resto de la comida debe ser seleccionada por el corredor, considerando las condiciones climáticas, el esfuerzo físico, el transporte y el peso.
  • Prohibido: el uso de cocinas a gas o combustibles equivalentes, así como la compra de comida o agua durante la carrera (su incumplimiento puede implicar penalización o descalificación).
Equipo obligatorio reglamentario:
  • Mochilas (una de hidratación y otra de viaje).
  • Capacidad mínima de hidratación: 1,5 litros de agua (botella, soft flask, bolsas de hidratación, etc.).
  • Gorro de sol.
  • Pastillas de sal o electrolitos.
  • Fuentes de carbohidratos (geles, barras, frutas, etc.).
  • Silbato (integrado en la mochila o independiente).
  • Linterna frontal y baterías de repuesto.
  • Repelente.
  • Protector solar.
  • Teléfono móvil totalmente cargado, con números de emergencia del evento guardados y sonido habilitado.
Equipo adicional recomendado:
(Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con los siguientes artículos para mayor seguridad y confort)
  • Curitas, vendaje y analgésico personal.
  • Batería externa (≥ 5.000 mAh) + cable compatible.
  • Luz trasera roja (modo fijo o intermitente, especialmente antes del amanecer).
  • Manta térmica de supervivencia (mín. 140 x 200 cm).
Equipo de Campamento (trasladado por la organización):
Los siguientes elementos son obligatorios y deben estar rotulados con nombre y apellido del corredor .
  • Saco de dormir.
  • Carpa.
  • Colchón inflable.
  • Cubiertos, vaso y plato (prohibido de vidrio).
¿Qué más puede llevar la mochila de viaje para el campamento?
  • Antiséptico para la piel.
  • Repuesto de curitas y vendaje.
  • Geles, barras energéticas, frutas, entre otros artículos comestibles para la ETAPA 2.
  • Manta térmica.
  • Gorro o Buff y guantes ligeros.
  • Campera impermeable con capucha, costuras termoselladas, columna de agua ≥ 10.000 mm y respirabilidad adecuada.
  • Capa térmica (segunda piel o midlayer) de manga larga.
  • Mudas de ropa, incluir abrigo para la noche (gorro, buff, guantes ligeros) y elementos de uso personal.
  • Bolsas para residuos personales (política “cero basuras”).
Identificación:
  • Cada participante de 100K se compromete a conservar durante toda la prueba sus dorsales y marcas identificativas.

Equipamiento obligatorio 50K y 36K

Los participantes de 50K y 36K deberán cumplir con las obligaciones que se indican a continuación durante los controles administrativos y técnicos.

Equipo obligatorio reglamentario:
  • Capacidad mínima de hidratación: 1,5 litros de agua (botella, soft flask, bolsas de hidratación, etc.).
  • Pastillas de sal o electrolitos.
  • Fuente de carbohidratos.
  • Linterna frontal y baterías de repuesto.
  • Protector solar.
  • Gorro de sol.
  • Silbato (integrado en la mochila o independiente).
Equipo adicional recomendado:
  • Curitas y vendaje.
  • Barras energéticas, frutas, entre otros artículos comestibles.
  • Luz trasera roja (modo fijo o intermitente, especialmente antes del amanecer).
  • Repelente de insectos.
Identificación:
  • Cada participante se compromete a conservar durante toda la prueba sus dorsales y marcas identificativas.

Equipamiento obligatorio 10K

No hay equipo obligatorio reglamentario para la distancia de 10K.